Pico y Placa es una medida de tráfico que impone una restricción de circulación obligatoria a los vehículos en horarios con mayor afluencia de tráfico.
En Colombia, mueren al año 5.600 personas en accidentes de tránsito. Por el eso, el Ministerio de Transporte ha lanzado una campaña de seguridad vial con el lema «No te enredes manejando». Los accidentes de tránsito en Colombia están entre…
La Policía Nacional del Gobierno de Colombia va a incrementar el número de caravanas y efectivos, así como la vigilancia por aire con 20 helicópteros más.
El Gobierno de Colombia, con el objetivo de fomentar el compromiso de las empresas con la seguridad vial, plantea en la Ley 1503 ayudas para aquellas empresas que desarrollen planes de seguridad vial. Se trata de una de las medidas…
Este proyecto invierte un total de 125 millones de dólares en cinco años para que los países seleccionados fortalezcan la normativa e implementen acciones de seguridad vial.
Es muy importante que un plan de educación vial incluya formación sobre las normas de seguridad vial, de forma que el individuo las conozca perfectamente y pueda difundirlas.
La seguridad vial no sólo se basa en el conocimiento de normas y reglamentaciones sino también en los hábitos, comportamientos y conductas de los usuarios.
La Agencia de Tránsito de la Secretaría de Movilidad de Medellín considera que el chaleco reflectivo es el «complemento ideal» para el kit de carreteras, pero según la ley aún no es obligatorio llevarlo en nuestro vehículo.
“Las motocicletas son el primer actor en las fatalidades en accidentes de tránsito en Colombia. Tenemos iniciativas desde la secretaría, sobre la manera como se entregan las licencias de tránsito, creemos que es necesario reforzar las horas de teoría y las horas prácticas”.